
Síguenos en FACEBOOK
Síguenos en TWITTER

Inicio
Homenaje a pioneros del trasplante hepático
- Detalles
- Publicado el Lunes, 13 Octubre 2014 12:34
Organizada por la Asociación Cultural "TUSANTACRUZ", el próximo día 22 de octubre, se llevará a cabo un acto de homenaje a los pioneros del trasplante hepático en Canarias.
La conferencia - coloquio será dirigida por el Dr. D. Manuel Barrera Gómez, Jefe del Servicio de Cirugía y Coordinación de Trasplante Hepático del Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria.
El acto comenzará a las 19.30 h, en la sede de la Real Sociedad Ecómica de Amigos del País de Tenerife, sita en la calle San Agustín, nº 23 (La Laguna). La entrada es libre.
Dentro del Anillo Insular
- Detalles
- Publicado el Lunes, 29 Septiembre 2014 08:18
El servicio de atención psicológica renal de ERTE, pasará a formar parte de los servicios integrados en el Anillo Insular de Políticas Sociales, para así atender a pacientes renales de todas las áreas de Tenerife.
El Anillo Insular de Políticas Sociales es una iniciativa emprendida y liderada por el Área de Bienestar, Sanidad y Dependencia del Cabildo Insular de Tenerife. Su objetivo es hacer llegar los servicios sociales especializados a aquellos que lo demanden, mediante acuerdos con los Ayuntamientos y Asociaciones de Usuarios y Pacientes que prestan este tipo de atención.
El Cabildo de Tenerife financiará a las entidades para que sus profesionales puedan acercar a todos los puntos de la isla estos servicios. La intervención psicológica prestada por ERTE se realiza desde el 1 de septiembre en tres puntos de la isla, en la zona centro (donde se encuentra la sede de Asociación ERTE en el municipio de Santa Cruz), el norte (en dependencia cedida por el Ayuntamiento del Puerto de la Cruz) y en el sur (en el Centro Cultural Municipal de Los Cristianos), lo que le da un carácter insular cercano a la persona que se atiende.
Desde el año 2003 se viene prestando el servicio psicológico en esta Asociación, ya que sufrir el diagnóstico de una enfermedad crónica, como es la enfermedad renal, supone una importante afectación para la vida del enfermo: aspectos físicos, psicológicos, familiares, laborales y sociales, entre otros, de la persona, se verán afectados por la condición de tener una enfermedad crónica. Entre otras cosas, la red social de apoyo al paciente ayudará en la respuesta y afrontamiento de esta situación. Por este motivo, las asociaciones de enfermos se convierten en un pilar fundamental en el proceso de asunción de la enfermedad, con el fin último de normalizar su vida y continuar viviendo.
ERTE recibe la acreditación de servicio sanitario
- Detalles
- Publicado el Lunes, 28 Julio 2014 14:43
ERTE recibe la autorización de funcionamieto de servicio sanitario para continuar con la prestación del servicio psicológico de esta Asociación. Esta acreditación es concedida por el Servicio Canario de la Salud, en la que ERTE está integrada como organización no sanitaria. De esta manera, nos adecuamos a los requisitos que exige la Ley para la mejora de la calidad sanitaria prestada a la población renal y dónde se vela porque los profesionales cumplan con los niveles de competencia necesarios.
Con los pacientes de la Provincia
- Detalles
- Publicado el Martes, 08 Julio 2014 14:32
En estos primeros seis meses del año 2014 son ya 380 servicios prestados a los pacientes renales y sus familias de la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Un 22% de los usuarios se atienden en la zona norte y sur de la isla. El 25% es la primera vez que solicitan los servicios de ERTE, principalmente derivados por el personal sanitario de las unidades de tratamiento y a través de las visitas que se realizan a todos los centros para informar a los pacientes, además de los tablones informativos de que disponemos para acercar la actividad de la Asociación.
Se hace especial mención a que la labor de ERTE, dedicada a la mejora de la calidad de vida del paciente renal, se realiza gracias a la financiación de la Consejería de Cultura, Deportes, Políticas Sociales y Vivienda, mediante su Dirección General de Políticas Sociales, que otorgó una subvención de 22.000 euros para seguir contribuyendo al bienestar del colectivo de personas con insuficiencia renal y de sus familias.
Pacientes y profesionales recuerdan el maravilloso acto de generosidad que es una donación
- Detalles
- Publicado el Lunes, 09 Junio 2014 11:46
La Palma acogió la celebración del Día Nacional del Donantes de Órganos y Tejidos con una jornada que se celebró en el Hospital General
Santa Cruz de Tenerife, a 4 de junio. Más de medio centenar de personas asistió a una jornada cuya primera parte estuvo dedicada a las conferencias de los profesionales médicos. Comenzó el doctor Luis Ramos – Coordinador de Trasplantes del centro hospitalario palmero-, que explicó detalladamente cómo se lleva a cabo el proceso de donación y finalizó con un resumen de la actividad del servicio que dirige desde su puesta en marcha en el año 2001. Después, el doctor Francisco León –Oftalmólogo- habló sobre los los trasplantes de córneas y los últimos avances en estas técnicas quirúrgicas. Por último, el doctor Vicente Peña –Coordinador Autonómico de Trasplantes de Canarias- dio a conocer los datos estadísticos de la actividad, haciendo especial mención a los de la isla bonita y finalizó su intervención explicando los tipos de donación en asistolia que existen.
A continuación se proyectó el cortometraje "En el lado de la vida", que sirvió de antesala a la mesa testimonial en la que varias personas trasplantadas compartieron su experiencia. Sin duda fue la parte más emotiva del acto. Escuchar historias personales de cómo un regalo anónimo o también en vida les había salvado o ayudado a recuperar su salud hizo emocionarse a más de uno de los asistentes.
El acto finalizó con el agradecimiento a todos los que hacen posible que algo tan cotidiano, aunque casi milagroso, como son los trasplantes salven vidas o mejoren la salud de las personas. A los donantes, a las familias que respetan la voluntad de éstos, a los profesionales que participan directa o indirectamente en el proceso, a las personas trasplantadas o que aun esperan por su oportunidad y a todas las organizaciones que con celebraciones como ésta aportan su granito de arena para que un día todos expresemos nuestro deseo de ser donantes.
La próxima cita será en la isla de El Hierro.