
Síguenos en FACEBOOK
Síguenos en TWITTER

Inicio
III Jornada de Voluntariado y Solidaridad del IES El Médano
- Detalles
- Publicado el Jueves, 19 Noviembre 2015 08:54
Ha sido la primera vez que visitábamos este centro educativo y lo hicimos acompañando a una docena de asociaciones en la tercera edición de una jornada centrada en el voluntariado y la solidaridad.
Nosotros participamos impartiendo dos charlas sobre la donación de órganos a medio centenar de estudiantes de 4º de ESO.
Como siempre, aplaudimos este tipo de eventos que facilita a las asociaciones poder contar su labor en primera persona y plantar la semilla de la solidaridad en nuevas generaciones.
Y este curso comenzamos en el IES Mª Rosa Alonso
- Detalles
- Publicado el Lunes, 09 Noviembre 2015 09:14
Con el patricionio de la Obra Social La Caixa, el pasado viernes, día seis de noviembre, comenzamos las charlas a estudiantes de auxiliar de enfermería para el presente curso escolar.
La primera cita ha sido en el IES Mª Rosa Alonso (Añaza) y con una treintena de asistentes, que se mostraron muy participativos a todo lo que les iban contando Sandra y Melania sobre la enfermedad renal, tratamientos, alimentación, protocolos de trabajo de una unidad de hemodiálisis, etc.
Agradecemos a las profesoras del ciclo, Kety y Olga, la invitación para impartir esta charla.
El objetivo de este proyecto es complementar la formación de estos profesionales sobre la patología y el enfermo renal, así como el funcionamiento de una unidad de hemodiálisis. Algo que llevamos haciendo desde el año 2009.
Tres meses de actividades en un boletín electrónico.
- Detalles
- Publicado el Miércoles, 05 Agosto 2015 09:49
Segundo boletín electrónico del año que recoge las actividades realizadas por las entidades que forman parte de la Federación Nacional ALCER, correspondientes a los últimos tres meses. |
Por la calidad de vida del paciente renal.
- Detalles
- Publicado el Jueves, 30 Julio 2015 09:39
Durante el año 2015, la Asociación, ha atendido a más de 150 usuarios de la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Un 23% de las atenciones a estos pacientes y familiares se realizaron en las zonas norte y sur de la isla y, del total de usuarios, un 30% solicitaron por primera vez los servicios de ERTE.
El paciente acude a ERTE principalmente derivado por el personal sanitario de las Unidades de Tratamiento o a través de las visitas que la trabajadora social realiza a todos los centros de diálisis, así como mediante la información publicada en los tablones informativos de los que la Asociación dispone en estas unidades. .
Estos servicios están englobados en el programa Censo de Pacientes Renales – C.P.R. que está subvencionado, para este ejercicio 2015, con un importe de 25.000 euros por parte de la Consejería de Cultura, Deportes, Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Políticas Sociales e Inmigración.
El Censo de Pacientes Renales se inició por primera vez en el año 1998 con el objetivo de contactar directamente al enfermo renal para apoyarle en el afrontamiento de su enfermedad y conocer su realidad social, con el fin de mejorar su calidad de vida.
Lugares de atención personalizada.
- Detalles
- Publicado el Martes, 21 Julio 2015 13:37
Consulta en el mapa las direcciones donde la trabajadora social y la psicóloga atienden a los usuarios de ERTE. En cualquier caso, estos servicios se prestan siempre mediante cita previa.