
ERTE en los medios de comunicación
Promoción "Día Mundial del Riñón 2021" de Donaccion a celebrar el día 11 de marzo de 2021. |
Promoción "Día Mundial del Riñón 2020" de Donaccion a celebrar el día 12 de marzo de 2020. |
El 12 de marzo de 2020, la Asociación ERTE celebra el Día Mundial del Riñón con el lema "España, lista para frenar la enfermedad renal. Prevención y detección precoz para cualquier persona en cualquier lugar" en la que participa la Fundación Canaria Cantera Base 1939 sumando el deporte al reto de cuidar nuestros riñones. |
Entrevista a Corviniano Clavijo, presidente de ERTE, en Protagonistas de la Sociedad Canaria del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife. |
Programa "Lo nuestro" de Radio ECCA (05/06/19) en el que varios profesionales de la salud junto a los testimonio de Aixa, María José y Alberto, personas que han recibido un trasplante, nos exponen la importancia de la donación de órganos y tejidos. |
El 5 de junio de 2019, la asociación ERTE celebra el Día Nacional del Donante de órganos y tejidos con el lema "Donar es Amar" en la que participa la Fundación Canaria Cantera Base 1939 sumando el deporte al reto de la donación. |
Promoción "Día Nacional del Donante 2019" de Donaccion a celebrar el día 5 de junio de 2019. |
Promoción "Día Nacional del Donante 2019" de Donaccion a celebrar el día 5 de junio de 2019. |
Síguenos en FACEBOOK
Síguenos en TWITTER

Inicio
Vacunación COVID19 para pacientes renales
- Detalles
- Publicado el Viernes, 19 Marzo 2021 09:00
La Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad en su nueva actualización de la estrategia de vacunación frente a la COVID19 ha decidido incluir a los pacientes con trasplante de riñón o en lista de espera para éste, y las personas en tratamiento de diálisis (hemodiálisis o diálisis peritoneal) en los grupos de alto riesgo por enfermedad grave lo que hará que empiece su vacunación, simultáneamente, junto a las personas de rango de edad de 70 a 79 años.
La Sociedad Española de Nefrología (S.E.N.) y la Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (ALCER) han acogido con satisfacción esta decisión debido a la vulnerabilidad y alto riesgo de infección sobre todo entre los pacientes que reciben hemodiálisis (57%) ya que tienen que desplazarse a los centros sanitarios varias veces a la semana para acudir a las sesiones de diálisis.
Para dar conocer la importancia de la vacunación la S.E.N. ha publicado un Decálogo de Vacunación COVID-19 para pacientes renales para disminuir y prevenir la mortalidad de la enfermedad ya que la vacuna protege directamente a cada persona que se la pone, pero también protege indirecta al resto de la población.